El Presidente de la República, Gustavo Petro.
El Presidente de la República, Gustavo Petro.
Foto
Presidencia

Share:

Petro afirma que el gabinete "no debe ser una lucha por los votos del pueblo"

"Y menos debe haber una lucha furiosa entre quienes deben es aliarse", agregó.

El Presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció la tarde de este lunes sobre la crisis ministerial que causó el desastroso Consejo de Ministros, que él mismo pidió televisar.

El Jefe de Estado citó en su cuenta de X un trino del analista político Álvaro Forero Tascón, quien hizo un análisis del Consejo.

"El Consejo de Ministros solo adelantó la puja de la campaña presidencial entre el Pacto Histórico y el ala más centrista. Fue un lanzamiento", expresó.

"Todos se alistan a encarar la campaña. Petro a tratar de controlar los temas y la dinámicas para mantener “petrificada” a la oposición", agregó.

El mandatario de los colombianos le dio la razón a Álvaro Forero Tascón.

"Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo. Hay un tiempo para cada cosa, como dice el cantar de los cantares", indicó el Presidente de la República.

"Y menos debe haber una lucha furiosa entre quienes deben es aliarse", manifestó

"De nuevo caemos en el error que no puedo permitir de romper el campo democrático y popular", agregó Petro.

El Jefe de Estado puntualizó que si el "fascismo y sus nazis" vuelven al poder en Colombia "derramarán mucha sangre del pueblo y de sus jóvenes, como lo hicieron en 1933 en Alemania, o en 1936 en España, o en 1922 en Italia, o en en 1946 en Colombia".

"La unidad de las fuerzas democráticas es un deber y es imperativa, el ego individual, o el tribalismo, o el ego de grupo sectario, no puede impedirlo", explicó el Jefe de Estado.

"El Frente más amplio posible de fuerzas populares y democráticas, unidas en su diversidad, nos llevará a la victoria de nuevo y a profundizar la transición democrática y pacífica de Colombia", añadió.

Petro finalizó diciendo no hay más alternativa que vencer, "unos en la política callejera uniendo al pueblo, y otros cumpliendo el programa que beneficiará al pueblo y sus jóvenes y, rompiendo a fondo, los mecanismos de las mafias dentro del Estado: la corrupción".

Recordemos que Petro le pidió la renuncia protocolaria a todos sus ministros y directores administrativos. Varios de ellos ya han presentado la dimisión y se despidieron del Gobierno.